martes, 8 de junio de 2010

Comienza la hierba


Hoy día 8 de Junio da comienzo la temporada de hierba en el circuito Atp con el inicio del torneo Aegon Championship, más conocido como Queens.

Queens es un campeonato menor con categoría 250, sin embargo es el torneo más parecido por situación y climatología al gran torneo de hierba, el Grand Slam de Wimbledon. Los dos torneos se situan en las inmediaciones de Londres, y son dos de los pocos torneos que quedan de hierba en el mundo.
Antes todos los Grand Slam tenían que jugarse en hierba por reglamento, hasta que cambió tal para poder añadir Roland Garros a los grandes del circuito. Queens es un torneo menor como hemos dicho, pero donde van todos los grandes para preparar la temporada de hierba, habiendo negociaciones para aumentar su puntuación para los próximos años.


Rafa Nadal ha sido el único que nos ha dado una alegría en está superficie, ganando ambos torneos británicos en el 2008, Queens ante Djokovic (7-6 7-5) y Wimbledon ante Federer (6-4 6-4 6-7 6-7 9-7), no jugando ni siquiera el año pasado debido a la lesión de rodilla que le aparto de las pistas por unos meses. Entre los grandes que podremos ver en Queens resalta la ausencia de Roger Federer, además de los lesionados que ya no participaron en Roland Garros (Davydenko, Del Potro) y recuperándose para la cita el tres veces campeón del torneo Andy Roddick.

Veremos como transcurre Queens aunque siempre es un evento que arroja mucha luz para el torneo que de verdad importa a los jugadores en hierba, Wimbledon, que reporta 2000 puntos Atp al ganador.


El cuadro del torneo se puede ver en http://www.atpworldtour.com/posting/2010/311/mds.pdf

Rey de tierra y señor de la ATP


Rafa Nadal consiguió su quinta victoria en Roland Garros tras doblegar en la final a Robín Soderling por 6-4 6-2 6-4 recuperando un año después la corona como rey de la ATP.

El jugador español redondeó así una temporada perfecta en tierra batida donde consigue alzarse con los 4 grandes torneos de está superficie, en Montecarlo, Roma, Madrid y Roland Garros, el último el mayor de todos con rango de Grand Slam (catalogado con 2000 puntos ATP al ganador).

Esta victoria otorga además el nº 1 del mundo al manacorí tras adelantar a Roger Federer en la clasificación. Nadal consigue por segunda vez en su carrera situarse en lo más alto del ranking y otra vez desbancando al suizo, situación que hace ahora un año era impensable.

El partido ofreció mucho menos de lo esperado, con un Soderling ahogado desde el principio por la presión del momento que ya demostró tener el año pasado cuando perdió la final contra Roger Federer. Tuvo un momento de buen tenis en el partido, el final del 1º set y el comienzo del 2º, pero Nadal entonces paró bien el arreón del sueco.
Nadal ganó un partido utilizando la táctica y apoyándose en la poca lucidez de su rival, no haciendo un gran juego durante el partido en el que si consiguió algún punto espectacular marca de la casa.
La victoria viene a confirmar lo que se llevaba viendo a lo largo de la temporada, un Rafa a tono que con un juego táctico pero no brillante consigue resultados mejores de los esperados, jugando con el estilo alegre y decidido solo cuando la situación lo requiere. Ahora viene la hierba y el cemento, en Inglaterra y EEUU, y tendrá que ser más dedicido y agresivo para lograr tan grandes resultados como los logrados en Europa.

La 1º posición parece asegurada salvo desastre mayúsculo o inoportuna lesión. Los torneos siguientes que no jugó el año pasado le darán puntos extra ante un Federer que solo se podrá contentar con mantenerlos, teniendo que ganar Wimblendon para mantener sus esperanzas de llegar a lo alto de la clasificación de nuevo.

Las siguientes semanas nos veremos primero en el torneo de Queens y luego el plato fuerte, el Grand Slam de Wimblendom, que ganó hace dos años.

sábado, 5 de junio de 2010

Nadal busca la gloria en Paris


Rafa Nadal intentará mañana ganar por 5º vez el torneo más prestigioso del mundo sobre tierra batida, Roland Garros.

El español que hasta estos momentos tiene 4º títulos en su letrina conseguidos de forma consecutiva tras su primera victoria en 2005 en un partido contra el desconocido Puerta. El único en conseguir 4 títulos consecutivos era Borg, que ganó en 1980 sin ceder si un solo set a lo largo del torneo, situación que igualó Rafa en 2008.

Borg también es el jugador que más veces a ganado el torneo en el cuadro de individuales, reteniendo 6 victorias, aunque es España el que más galardondes posee con 12, muy seguido por Australia y Estados Unidos que se situan con 11.
Rafael Nadal es el jugador que más partidos ha ganado de forma consecutiva en este torneo: 31 victorias y 0 derrotas antes de perder contra el sueco Robin Söderling en octavos de final del torneo de 2009.

Nadie duda que Nadal marcará un antes y un después en los records de este torneo ya que en la actualidad ya retiene varios de ellos con tan solo 24 años (recien cumplidos por cierto). Mañana el desenlace de la que puede ser 5º victoria del manacorí en el torneo, dado en directo por teledeporte a partir de las 2 y media.
El título además significaría la obtención del número uno mundial, por tanto podemos decir que puede ser la final más importante de Rafa en Roland Garros.

viernes, 4 de junio de 2010

Vuelta a historias pasadas


Rafa Nadal se enfrentará a Robien Soderling en la final de Roland Garros. Recordemos que este partido se disputó el año pasado en octavos de final y significó la primera derrota de Rafa en el torneo en un partido en el que el sueco siempre dio muestras de superioridad durante el choque.

El manacorí venció con facilidad al austriaco Jurgen Melzer en tres sets en un encuentro que resultó algo desfeinado para los aficionados, 6-2 6-3 7-6. Melzer solo puso en problemas a Nadal en el tramo final del partido cayendo una y otra vez en errores no forzados con su drive. Por su parte Nadal con un juego conservador aprovechó su superioridad en tierra para decantar muy pronto el partido en su favor.

Por el contrario en la primera semifinal se vio un partido de toma y daca entre Soderling y Berdych que se tuvo que resolver en el 5º set. Con una disposición muy irregular de ambos contendientes que aprovechaban los bajones de su rival para resolver las distintas mangas, 6-3 3-6 5-7 6-3 6-3, el checo Tomas Berdych dejó escapar una oportunidad de oro para pasar por primera vez a una final de un Grand Slam. El partido inquietante e igualado dejó rachas de buen tenis aunque sin un seguimiento por parte de ninguno de los dos contendientes, refugiándose en su servicio como herramienta para manejar el partido.

El partido que todavía no tiene hora fijada aunque con seguridad será después de comer, enfrentando a dos maneras muy distintas de jugar a este deporte.

domingo, 30 de mayo de 2010

Resultados 29 de Mayo

Octavos de Final

[1] R Federer (SUI) d [20] S Wawrinka (SUI) 6-3 7-6(5) 6-2

[15] T Berdych (CZE) d [4] A Murray (GBR) 6-4 7-5 6-3

[5] R Soderling (SWE) d [10] M Cilic (CRO) 6-4 6-4 6-2

[11] M Youzhny (RUS) d [8] J Tsonga (FRA) 62 (retirado Tsonga)


Tras un inicio de torneo con muy pocas sorpresas en cuanto al pase de los favoritos a las rondas finales, hoy día 29 de Mayo hemos visto la derrota de Andy Murray (4) en tres sets ante un jugador como Berdych que no es ni mucho menos su mejor terreno.

Otro dato es la ausencia de españoles en el cuadro de arriba, ya que no tuvieron suerte de caer en esta zona del cuadro y practicamente todos estaban en la zona de abajo, donde quedan tres que jugarán entre ellos en octavos y si pasa Nadal en cuartos.

Mañana la jornada nos aguarda la resolución de la parte de abajo del cuadro, iniciandose los encuentros a partir de las 11 de la mañana.

martes, 18 de mayo de 2010

La llegada de el gran torneo


Falta menos de una semana para que se inicie el gran torneo de tierra batida de toda la temporada, no podía ser otro que Roland Garros.

Dos grandes semanas de tenis nos esperan y es que sí bien siempre tenemos favoritos antes de iniciarse el certamen, este año parece que será un duelo por alcanzar las rondas finales.

Roland Garros es un torneo con rango de Grand Slam, y por tanto uno de los cuatro grandes torneos de la temporada. El año pasado Roger Federer ganó en la final a la gran sorpresa del campeonato del año pasado, Robin Soderling, que ganó al imbatido en Roland Garros durante cuatro años Rafa Nadal. Federer se llevó la victoria el año pasado por 6-1 7-6 y 6-4 que le aseguraba recuperar el número uno del mundo por la ausencia de Rafa en Wimblendon.

De momento se están disputando la fase previa del torneo, de donde saldrán los rivales de los cabezas de serie, solo queda esperar un poco para tener la mejor competición del mundo sobre la tierra batida que tan bien se da a los jugadores españoles.

lunes, 17 de mayo de 2010

Rafa hace pleno de Masters sobre tierra


Rafael Nadal ha ganado el Masters Series de Madrid al imponerse a Roger Federer en la final en dos parciales, 6-4 7-6.

El partido que había creado muchas expectativas retuvo la esencia de una final de un gran torneo pero el juego fue mucho menos vistoso de lo que se esperaba de ambos tenistas, que se dedicaron más a buscar el fallo del rival que de desplegar un juego brillante.

Nadal buscaba una y otra vez el revés de Federer, que si bien comete bastantes fallos con ese golpe muchos días, ayer no buscaba la agresividad del paralelo ya que no encontró nunca la manera de hacer funcionar tal recurso. Por su parte, el manacorí desplegó un juego tranquilo mientras el helvético buscaba acortar los puntos y muchos de ellos murieron en el clavo una y otra vez.

Nadal promete mucho de cara a Roland Garros tras la victoria de los tres Masters Series en tierra. Aunque su discurso de la ceremonia se desvinculaba de tal pronóstico es el favorito para ganar en París, aunque Roger también dio un golpe de efecto tras sus malas actuaciones en Roma y Montecarlo. Además el mallorquín adelanta a Agassi con 18 títulos de Masters Series y con tan solo 23 años se convierte en el jugador con más galardondes en estos eventos, dejando a Andre Agassi con 17 y a Roger Federer con 16.

El tenista español se vuelve a situar como número dos del mundo adelantando a Novak Djokovic que no jugó este torneo por problemas físicos. De esta manera, encabezará el cuadro por abajo de Roland Garros mientras Roger hará lo propio con el de arriba, en unos días, el gran torneo de tierra tendrá lugar, veremos que sucede.

domingo, 16 de mayo de 2010

Resultados semifinales, Sábado 15

[1] R Federer (SUI) d [9] D Ferrer (ESP) 7-5 3-6 6-3

[2] R Nadal (ESP) d N Almagro (ESP) 4-6 6-2 6-2

Y ya tenemos final, para muchos la esperada para otros la deseada, pero volveremos a vivir las experiencias que ya vivimos el año pasado. Además será la toma de contacto para saber quién está mejor de cara a Roland Garros.

Las semifinales para nada defraudaron, Ferrer y Almagro pusieron en apuros a los dos hombres más fuertes del mundo sobre una pista de tenis e incluso en ciertos momentos se soñó con una posible sorpresa.

Ferrer volvió a sacar la garra que lleva por bandera y por momentos fue superior a un suizo, que es verdad que cuando desplegó su juego fue superior.Almagro, sin embargo, aprovecho un inicio dubitativo de Nadal para sorprender a todos ganando el primer set, aunque luego su lucha se volvió penitencia al ver que Nadal superaba una y otra vez su tenis.

Semifinales muy dignas, hoy el plato fuerte, el año pasado Federer ganó 6-4 6-4 a un Nadal vacío fisicamente, lo que parece que este año no va a suceder, la resolución esta tarde a partir de las 18:30.

sábado, 15 de mayo de 2010

Resultados cuartos de final, Viernes 14

[1] R Federer (SUI) d E Gulbis (LAT) 3-6 6-1 6-4

[2] R Nadal (ESP) d [12] G Monfils (FRA) 6-1 6-3

[9] D Ferrer (ESP) d [3] A Murray (GBR) 7-5 6-3

N Almagro (ESP) d J Melzer (AUT) 6-3 6-1



Practicamente está todo comentado en las entradas anteriores. Salvo decir que de nuevo como ya pasara en el foro Itálico, volvemos a contar con tres españoles entre los cuatro mejores del torneo y para rematar el otro contendiente es el mejor tenista del mundo, poco más se puede pedir para el siguiente Masters Series de Madrid, aunque primero sigamos con este que no ha terminado lo bueno.

Ferrer y Federer serán la otra semifinal


La segunda semifinal la disputarán mañana el alicantino David Ferrer y Roger Federer, actual campeón del Masters.

Primero Federer eliminó no sin ciertos apuros a Gulvis, que pecó un poquito por su juventud y dejó levantar al Rey que se disponía a abdicar en breve. Así, Roger una vez repuesto de esas pájaras que tiene al inicio de muchos partidos machacó sin piedad a un Gulvis que solo ganaba puntos a base de casta. El resultado final 3-6 6-1 6-4.

La gran sorpresa la ha protagonizado el gladiador, David Ferrer, ganando a Andy Murray, 3º favorito del torneo en el partido más largo del día. Ferrer alcanzó una cómoda ventaja tanto en el primer set como en el segundo desaprovechando ambas como en sus mejores tiempos. Sin embargo, Andy cabreado y con cansancio visible no dudo en tender la mano al tenista de Javia cuando estaba herido, pagando caro el no rematar a David cuando pudo dar el golpe de gracia. Veremos hasta donde puede llegar en este torneo, pero no hay duda que recuerda a ese jugador que una vez terminó en 5º posición el año en el ranking Atp y llego hasta la final del Masters de Campeones.

El desenlace mañana, a partir de las 2 de la tarde, que a priori enfrentará a Almagro contra Nadal, siguiendo luego con el Federer-Ferrer a las 8.

viernes, 14 de mayo de 2010

Tenemos semifinal española


Rafa Nadal y Nicolas Almagro jugarán la primera semifinal del torneo tras ganar a Monfils y Melzer respectivamente.

Como ya sucediese en Roma la armada española hila muy fino sobre tierra, permitiéndose estos lujos que no están al alcance de ningún otro país del mundo.


El favorito para este partido es Nadal, aunque cuidado con Nico ya que está funcionando su drive y revés a las mil maravillas. El otro participante que nos queda es David Ferrer, que juega contra Andy Murray por colarse en la otra semifinal, siendo el otro partido el que enfrenta a Federer y a Gulvis, un partido sin duda muy interesante de ver, entre el número uno mundial y uno de las futuras promesas para ocupar precisamente ese puesto.

Sin duda el torneo de Madrid no está defraudando, ya que aun con las bajas anunciadas antes del torneo, los mejores y los tenistas en forma han llegado indemnes a las rondas finales del torneo ofreciendo un espectáculo digno de un Masters Series.

Resultados Jueves 14

[1] R Federer (SUI) d [15] S Wawrinka (SUI) 6-3 6-1

[2] R Nadal (ESP) d [13] J Isner (USA) 7-5 6-4

[3] A Murray (GBR) d V Hanescu (ROU) 6-2 6-1

J Melzer (AUT) d [6] F Verdasco (ESP) 7-5 6-3

[9] D Ferrer (ESP) d [8] M Cilic (CRO) 6-3 6-2

[12] G Monfils (FRA) d G Garcia-Lopez (ESP) 7-6(5) 6-4

E Gulbis (LAT) d F Lopez (ESP) 6-2 7-6(0)

N Almagro (ESP) d J Monaco (ARG) 6-4 6-1

Bueno nada o muy poco que comentar, salvo la despedida de Verdasco y Cilic que ultimamente lo estaban haciendo muy bien pero no pudieron con un David Ferrer que está inmenso y si la cabeza le da seguro que va a dar que hablar para todo el año, y J Melzer que ha dado toda una lección de juego ante un Verdasco gris y sombrío que volvió a ser el tenista que más gusta a sus rivales.

El torneo ya está en cuartos y nos quedan tres días de competición,lo bueno ya sabéis se acaba pronto.

miércoles, 12 de mayo de 2010

"Sorpresas te da la vida"


Por fin, tras la disputa del tercer día de competición en el Masters Series de Madrid hemos asistido a la primera gran sorpresa del torneo.

Robin Soderling, ha caído eliminado en dos sets tras ser derrotado por Nicolas Almagro, por 6-4 7-5.
El cuarto cabeza de serie cayó eliminado por un juego agresivo que llevaba al sueco de un lado al otro de la pista. Almagro, con una potente derecha y un revés que no suele traerle más que disgustos pero hoy funcionó como nunca. Resolvió un partido que en principio era de Soderling, que recordemos es actual finalista, tras ganar a Nadal, de Rolang Garros donde fue derrotado por Roger Federer.

Soderling, actual número 7 del mundo queda fuera del Master español a las primeras de cambio, no dando la imagen de hombre peligroso sobre tierra que convenció el año pasado. Mientras, Almagro sigue su camino ahora mucho más despejado a conseguir una buena participación en este torneo que le catapulte a la zona alta del ranking, estando en la actualidad muy retrasado ocupando el puesto número 35.

Resultados 1º y 2º Ronda, Martes 11

Segunda Ronda

[1] R Federer (SUI) d B Becker (GER) 6-2 7-6(4)

[6] F Verdasco (ESP) vs I Karlovic (CRO)7-6 6-3

Primera Ronda

[10] M Youzhny (RUS) d L Lacko (SVK) 2-6 6-3 6-1

[13] J Isner (USA) d [Q] C Rochus (BEL) 5-7 6-2 6-2

[Q] D Munoz-De La Nava (ESP) d [14] S Querrey (USA) 6-7(3) 6-3 7-5

[15] S Wawrinka (SUI) d [WC] M Granollers (ESP) 6-4 6-4

[16] T Bellucci (BRA) d [WC] P Riba (ESP) 7-6(5) 6-1

P Petzschner (GER) d F Fognini (ITA) 6-1 4-6 7-5

E Gulbis (LAT) d A Montanes (ESP) 7-5 6-1

M Baghdatis (CYP) d M Chiudinelli (SUI) 6-3 6-4

E Schwank (ARG) d P Mathieu (FRA) 6-3 6-3

G Garcia-Lopez (ESP) d [Q] D Gimeno-Traver (ESP) 6-3 6-4


La segunda jornada ha transcurrido sin demasiadas sorpresas, tan solo Querrey y Mathieu pueden sorprender a primera vista aunque no son tan extrañas. Mayor sorpresa ha sido las dificultades de Federer en un partido que aunque siempre controló, no brilló como en otras grandes citas. Es pronto para saber sí el también helvético Wawrinka puede dar problemas a Federer en el partido de 3º Ronda que disputarán cuando parece ser Wawinka gane a Leonardo Mayer, su rival de 2º ronda.

martes, 11 de mayo de 2010

Resultados 1º Ronda, Lunes 10

[12] G Monfils (FRA) d S Robert (FRA) 6-2 7-5

F Lopez (ESP) d L Kubot (POL) 6-3 6-3

B Becker (GER) d [WC] C Moya (ESP) 6-0 6-2

[Q] O Dolgopolov Jr. (UKR) d A Seppi (ITA) 6-3 6-4

[Q] S Giraldo (COL) d P Kohlschreiber (GER) 1-6 6-2 6-3

N Almagro (ESP) d V Troicki (SRB) 6-1 7-6(3)

J Melzer (AUT) d [Q] K Anderson (RSA) 6-2 2-6 6-4

L Mayer (ARG) d J Benneteau (FRA) 6-7(9) 7-5 6-4

Bueno ya tenemos los primeros resultados del Masters de Madrid y como podemos ver pocas o ninguna sorpresa. Partidos algunos interesantes y seguro bonitos de ver como el Mayer-Benneteau o el Almagro-Troicki pero tendremos que esperar a rondas superiores para ver los grandes partidos que estamos deseando ver.

lunes, 10 de mayo de 2010

Querrey logra el título en Belgrado

Sam Querrey ha conseguido por primera vez en su carrera un título sobre tierra batida, ha sido en Belgrado ganando a su compatriota John Isner situado delante de él un puesto en el ranking Atp, siendo Querrey el número 22 del mundo en la actualidad.

En Belgrado se enfrentaron las dos grandes esperanzas de continuación tenística americana una vez que Rodick cuelge la raqueta, con características semejantes a él. Gran saque y juego de media pista tras un gran primero es la manera de hacer tenis que llevan dominando los jugadores americanos desde hace una década.

La victoria enseña como un jugador sacador puede ganar un torneo de tierra batida en la que es sin duda la peor superficie para esta clase de tenistas, que sin embargo, llegaron a la final por ambos lados del cuadro tras el abandono por problemas físicos del gran favorito de este torneo, el serbio Novak Djokovic

Montañés gana en Estoril

Albert Montañés se ha ganado el torneo Atp 250 de Portugal, celebrado en la ciudad de Estoril. El español doblegó en la tierra batida al portugués Federico Gil, por 6-2, 6-7 (7-4) y 7-5 con el público volcado con su compatriota.

Montañés que como meta para este año se propuso entrar entre los 20 primeros clasificados del tenis internacional consigue por segundo año consecutivo el título en tierras portuguesas.

Recordemos que para ganar la final el español tuvo que derrotar en la semifinal al número uno del tenis internacional, Roger Federer, que aunque no está ni mucho menos en su mejor nivel fue derrotado por 6-2 y 7-6. Esta victoria ya dió notoriedad a Montañes, que hoy a derrotado a un Federico Gil crecido por ser el gran momento hasta ahora del tenista portugués, el cual derrotó en la semifinal al español Guillermo García López por 2-6 y 7-5 y 3-6.

sábado, 8 de mayo de 2010

Djokovic renuncia a jugar en Madrid


Novak Djokovic no jugará el torneo Masters de Madrid tras retirarse ayer en las semifinales del torneo de Serbia.

El jugador serbio es la segunda baja de importancia después de Del Potro, lo que promociona a Nadal a segundo cabeza de serie y por tanto evita en el cuadro a Federer y a Murray, por lo que no se encontrará a ninguno de los dos hasta una hipótetica final.

Djokovic es uno de los jugadores que más partidos juega a lo largo del año, siendo el año pasado el jugador con más tiunfos a lo largo de la temporada. Sin embargo, eso pasa factura ya que la carga de partidos mengua a este jugador que ya de por sí no es un portento físico y ya se ha retirado de múltiples torneos por culpa de ésto.

El tenista balcánico no perderá el número dos del mundo ya que Nadal el año pasado llego hasta la final que perdió con Federer, y por lo tanto sumó muchos puntos en este torneo el año pasado.

viernes, 7 de mayo de 2010

Del Potro, operado con éxito

El tenista Juan Martín del Potro ha sido operado en una clínica privada de EEUU y ya se recupera de su muñeca lesionada desde principio de temporada.

El cuadro físico del tenista argentino calcula la recuperación en 4 meses por lo que perdería practicamente toda la presente temporada e incluso se podría perder el US Open donde tendría que defender el título que consiguió el año pasado en tierras estadounidenses.

El tenista se trasladará a argentina en su proceso de recuperación, aunque a sabiendas de que posiblemente se perderá el Masters de Campeones y los 3 Grand Slam de la temporada. En su nota de prensa prometía datos objetivos sobre su recuperación cada poco tiempo.

martes, 4 de mayo de 2010

Delpo out


Juan Martín Del Potro, número 5 del mundo va a ser operado de su muñeca tras la lesión que sufrió en Enero.

Del Potro, desde entonces fuera de las pistas por su lesión ha afirmado "Durante todo este año quise evitar la cirugía con diferentes tratamientos, pero evidentemente la lesión era más grave. No es un momento feliz en mi vida, pero estoy acostumbrado a pelear en la adversidad y tengo todas las fuerzas para sacar esto adelante". El tenista argentino se perderá el torneo Masters 1000 de Madrid y la gran cita de la tierra batida, Roland Garros.

"Me operarán hoy, martes 4 de mayo, del tendón cubital del extensor carpiano en mi muñeca derecha", resumía el tenista la dolencia por la cual lleva cinco meses de baja y que le obligará a perderse toda la temporada de tierra que dicho sea de paso no era su superficie preferida.
Entre las pretensiones para su recuperación, intentará estar al cien por cien para la temporada de hierba, aunque con una operación en la muñeca dudo mucho de su total recuperación para tal fecha.

Juan Martín Del Potro perderá puestos en el ranking con total seguridad. Sin embargo, estará en plena forma y además descansado para el final de temporada, su parte de la temporada favorita, con superficie dura y moqueta sobre pista donde recordemos el año pasado ganó el Grand Slam del US Open.

El Masters español




Madrid será escenario del 5º Masters Series del año y el tercero que se disputará en tierra batida y que se cerrará con el Grand Slam de Roland Garros.

El torneo empezará el 10 de mayo en sus rondas iniciales, y se disputará durante toda la semana y su nombre como torneo Atp será Mutua Madrileña Masters Madrid.


El torneo de Madrid en principio tendrá un cartel de lujo con la única ausencia de Juan Martín Del Potro sino se recupera pronto de la lesión que le tiene apartado de las pistas desde los inicios de la temporada. El torneo inicialmente se jugaba sobre superficie dura como legado del antiguo torneo de Hamburgo aunque pronto se cambio a tierra batida en el 2009.

Su pista central es la Caja Mágica, donde el año pasado vimos una final que Federer ganó a Nadal por 6-4 6-4. Después todos recordareis que Nadal empezó a tener problemas físicos que desembocaron en la lesión que mantuvo a Nadal fuera de combate una buena parte de la temporada, no pudiendo acudir a los torneos de hierba, en especial al Grand Slam de Wimblendom.


Por entrar en detalles, es el torneo Masters Series 1000 que entrega mayores premios en metálico según Marca, ya que es necesario sufragar la escasez de público que según los mandatarios de la Atp tiene el torneo de Madrid. En su palmarés se encuentran jugadores como Roger Federer, Rafa Nadal, Andre Agassi, Marat Safín o Andy Murray, siendo un torneo siempre de pocas sorpresas en lo referente al ganador que siempre se encuentra entre los favoritos iniciales.

lunes, 3 de mayo de 2010

Nadal y su "querida tierra"


Cuando muchos ya querían jubilar a Rafa Nadal el tiempo por fin a colocado a cada uno en su lugar, y el del manacorí no es otro que ganar títulos.

Tras un final de la temporada pasada donde no convenció, al igual que en el inicio de la presente, la tierra batida a devuelto la alegría a Rafa y a sus seguidores con la conquista de dos torneos Masters Series en apenas 15 días. Primero fue Montecarlo y después y más recientemente Roma, consiguiendo ya 5 títulos en este torneo de tierras italianas que curiosamente fue su último gran triunfo antes de la inoportuna lesión que tuvo apartado durante meses al Rey de la tierra batida.

Con estos datos podemos decir sin mucho riesgo de equivocarnos que Nadal va a llegar a Madrid y a Roland Garros en una situación envidiable para su lucha por el trono de la Atp, en manos de un Federer que salvo Australia no esta cuajando su mejor año ni mucho menos, como tampoco lo están haciendo Murray o Djokovic.

Por tanto buenas noticias para todos los aficionados de Nadal y para el mundo del tenis en general ya que aunque se hizo muy larga la espera, al menos podemos volver a ver al mejor Nadal sobre tierra. Después ya veremos como funciona en la hierba y sobre moqueta, aunque desde luego por lo menos da muchas esperanzas con su juego y sus victorias.

jueves, 29 de abril de 2010

Murray y su peor año


Andy Murray el que por calidad muchos llamaban a ser el sucesor de Federer no está cuanjando ni mucho menos un buen año.

Sin bajar en el ranking demasiado, viviendo de las rentas como Federer el jugador escocés no es la sombra del recuerdo que dejó en el final de la pasada temporada. Murray al igual que Federer no es un jugador de tierra ni mucho menos, con un gran saque y un gran drive, pero este año le falla el espíritu.
Hoy a perdido contra un gran David Ferrer, también es verdad, pero lo preocupante no es perder sino la imagen que está dando, 6-3 6-4.

La única y gran promesa del tenis británico, no parece tener confianza en sí mismo, aunque también puede estar esperando un final de temporada en pista donde si que viene mejor por sus características a su juego.

miércoles, 28 de abril de 2010

De nuevo Federer

Roger Federer, nº1 del mundo destacado en el ranking Atp a vuelto a caer en un Masters 1000 a las primeras de cambio.

Esta vez su verdugo fue el letón Ernests Gulbis (2-6, 6-1 y 7-5), en su debut en el Masters 1000 de Roma 2010, en la segunda ronda del torneo que se disputa sobre tierra.
Federer ganó con autoridad un primer set con un juego fluido y dominando con su derecha desde fondo de pista, pero a partir de ese instante se acabó el buen juego de Roger.

El suizo tras ganar en Australia había levantado muchas esperanzas sobre sus posibles triunfos para este año, pero que poco a poco se han ido diluyendo según avanza la temporada.

Todavía no peligra su 1º puesto como mejor del mundo, aunque parece que con este ritmo de juego está dando opciones a sus perseguidores de acercarse cada vez a su reinado, la solución la veremos en Rolang Garros, segundo Grand Slam del año donde Federer se puede jugar algo más que un simple torneo.

martes, 27 de abril de 2010

Verdasco gana el torneo del Conde del Godo


Fernando Verdasco se alzó con la victoria en el primer torneo con ranking Atp tras conquistar en tierras catalanas el torneo "Conde de Godo".

Verdasco ganó a Robin Soderling, el cual se situaba por delante de él en el ranking, estando Verdasco en 9 posición mientras Soderling se situaba 8.

Verdasco realizó un excelente torneo donde solo cedió dos sets, uno frente a David Ferrer en semifinales y otro en la semifinal frente a Soderling. Verdasco se presenta como uno de los favoritos para el Masters de Roma, siguiente Masters que se juega en tierra batida y que pasara por Madrid antes de terminar la temporada de tierra en el Grand Slam de Rolang Garros, el torneo más prestigioso del mundo con permiso de Wimblendon.

jueves, 18 de marzo de 2010

Increible es poco...


Tommy Robredo accedió a los cuartos de final del masters 1000 de Indian Well tras derrotar en un partido titánico a tres sets al que había sido verdugo de Roger Federer, Marcos Baghdatis, 7-5 0-6 y 6-4.

Sin embargo aunque el pase de Tommy pueda ser una noticia de por si, la verdadera noticia es como se consiguió esa victoria en un partido donde el jugador español salió ya del vestuario algo dolorido y que se acrecentó según avanzaba el 1º set.

Tras un inicio dubitativo por parte del tenista gerundense, y por lo cual, fue a remolque todo el 1º set, sacó el mejor tenis de Robredo para empatar el partido a 4 y posteriormente a 5. En ese momento pidió al juez de silla la atención del médico que no llegó hasta la conclusión del set. Lejos de agachar la cabeza, Robredo practicó su mejor tenis consiguiendo un break donde nadie esperaba y llevándose la primera manga.

Aquí empieza el hito. Tras la conclusión del 1º set Robredo salió roto fisicamente en el 2º, bajando su tenis hasta proporciones que inducían a la retirada, con rostro pálido y encorbándose agarrando su tripa cada vez que concluía un punto, a por los cuales no corrió desde el 2º juego, con el resultado de un set en blanco, 6-0.

En el tercero los signos de dolor eran visibles y la hinchada americana se puso de su lado por su sacrifio y pundonor por seguir con esa tortura en que se había convertido su partido. Salió a jugarse el todo por el todo, soltando el brazo en cuanto tenía ocasión e intentando acortar los puntos debido a que su carrera era limitada y sus fuerzas casi nulas.
Entonces salió el mejor Robredo y por lo cual, todos los que nos quedamos esa madrugada a ver esa agonía le recordaremos siempre. Con la consecución de un break en contra la predicción parecía clara, Robredo se debía retirar de ese martirio o terminar honrosamente como pudiese sin arriesgar a tener más lesiones. Sin embargo, no solo no se retiró, sino que salió dispuesto a ganar el partido, dando la vuelta al break que tenía de ventaja Baghdatis y dejando el partido con ventaja para él. Todo tras múltiples muecas de dolor y una tez algo más que pálida. Así, al resto llegaron las primeras bolas de partido para Robredo, que salvó su rival apoyándose en el saque como hizó horas antes frente a Federer, y con la llegada de su saque completo el partido más vibrante que hemos tenido este año que ha empezado sin riesgo a equívocos.

Posiblemente, aunque el español pasó ronda como ganador del partido, no pueda disputar la siguiente ronda por su enfermedad y los dolores. Aun así, demostró como se tiene que comportar un profesional y un señor, y por lo cual tiene que estar muy satisfecho, ya que al concluir el partido, su propio rival al felicitarle se preocupó por el estado de salud de Robredo viendo su agonía durante el partido. Creo que todos los espectadores que nos quedamos hasta esas horas de la madrugada nos dieron el mejor premio en forma de espectáculo. Solo puede recibir felicitaciones por lo logrado, desde aquí las mías.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Federer ¿imbatible?

Vamos a valorar el inicio de campaña de Roger Federer, actual nº1 del Ranking de la ATP y posiblemente el mejor el mejor jugador de la historia, sino por sus títulos actuales, por los que cosechará en los proximos años.

Para algunos Roger Federer es practicamente imbatible cuando su estado de forma es bueno o muy bueno. Sin embargo, un partido que ayer pudieron ver por Teledeporte en Indian Wells vimos que no era todo lo imbatible que parecia tras su recorrido por tierras australianas.

En el partido se enfrentaba a Marcos Baghdatis, número 33 del mundo y aunque con una calidad siquiera cuestionable. Azotado desde sus inicios en el tenis profesional por las lesiones, no han dejado progresar a un jugador que tendría que estar en el ranking de los 15 primeros sin ningún tipo de duda si comparamos su calidad con la de algunos jugadores del top.

Roger ya mostró muchas dudas ante un sacador como Hanescu, con el cual cedió un set incluso. Con Marcos nunca apareció el gran Federer, aunque solo con su derecha (siempre profunda y peligrosa por la velocidad), y su saque. Sin embargo, estamos ante un tenis de gran nivel y no siempre vale con la ley del mínimo esfuerzo, aunque salga de una lesión por la que ha estado apartado desde Australia.

Así, Federer perdió por 5-7 7-5 y 7-6, ante un jugador que tampoco ofreció su mejor cara pero que utilizó el mejor arma que ya descubriera Nadal hace mucho tiempo, la debilidad del golpe de reves en carrera del suizo. Predecible e inseguro, cometía error tras error con este golpe, tirando por la borda todo lo conseguido y haciendo meritos propios para darse un relajado descanso en Basilea hasta que empiece el torneo de Miami.

Por lo tanto, podemos decir que aunque sea un jugador con una calidad sublime, cuando no está bien fisicamente pasa a ser un tenista peligroso con sus golpes predilectos, pero en ningún caso imbatible sobre una pista de tenis. Ayer, lo demostró Baghdatis en Indian Wells, pero creo que esta situación la podriamos ver algo más a menudo de lo normal este año. El tiempo lo dirá, pero lo cierto es que un jugador no puede estar siempre en un pico de forma todo el año, eso es real y pasa a todos los jugadores a pesar de tener más o menos calidad.

jueves, 11 de marzo de 2010

Indian Wells

El primer Masters 1000 llega en tierras americanas, para ser más exacto en California.

Es un torneo que se disputa sobre una superficie dura, típica de los torneos estadounidenses que mezcla una capa dura con un reborde en su superficie algo más sintética, que facilita el juego rápido de grandes drives y al saque.

En lo referente a los españoles, nunca ha sido una pista fácil para los nuestros, nunca se habia ganado por parte de ningún español hasta que Rafa Nadal ganó por primera vez en 2007, antes cuando no disponía de este rango lo consiguió Alex Corretja en el 2000. Sin duda un torneo que es esperado ya no por ser el primer Masters 1000, sino también por arrojar luz en cuanto al inicio de temporada se refiere, no siendo por ello un torneo donde las sorpresas sean excesivas y pudiendose decir que sus resultados siguen la tónica de lo visto en Australia Open.

En el palmares de ganadores tenemos a dos juegadores con 3 victorias, Michael Chang y Roger Federer, estando por debajo de éstos con dos victorias Rafael Nadal, Lleyton Hewitt y leyendas vivas de la talla de Boris Becker, Jim Courier y Pete Sampras.

En cuanto a las anecdotas de éste torneo decir que el clima nunca respeta demasiado a los jugadores, siendo casi siempre el viento un asistente no invitado (como recordarán Uds la final del año pasado entre Nadal y Murray por poner un ejemplo), y que cuenta con la segunda mayor pista de todos los torneos ATP, solo superado por la gran pista central del Open de los Estados Unidos, Estadio Arthur Ashe.

Además podemos decir que fue la última gran victoria de Rafael Nadal en el cuadro de individuales masculino tras su lesión en Madrid, por tanto, al defender título podremos ver hasta donde Nadal está recuperado y si por fin consigue una victoria sobre un top de la ATP aparte claro de una gran victoria en un torneo de éstas características, que vendrían muy bien a su moral.
Los demás españoles son un cumulo de dudas (aunque Nadal también es una de ellas), estando muy en forma Ferrer, aunque no es muy dado a estas superficies y a Verdasco, que aunque no este en su mejor momento de la temporada siempre es muy proclive a dar alguna sorpresa para bien en torneos de inicio de temporada.

Marzo

Tras un periodo tranquilo en el mes de febrero llegamos a un mes muy importante para el tenis profesional, Marzo.

Este mes es muy importante no solo por los torneos que encontramos este mes, entre ellos los dos primeros Masters 1000 del año en suelo americano, sino que sirve de punto de partida para los jugadores en la obtención de puntos para la ATP.

Tras un mes de enero en que como plato fuerte vivimos el Open de Australia y como ya hemos dicho un mes de febrero algo descafeinado con solo tres torneos de segunda fila, Acapulco, Memphis y México, encontramos una vuelta más que merecida para los grandes torneos de la ATP, los Marters 1000, 9 torneos en total donde a pesar de no ser un Gran Slam, tienen la obligación de acudir todos los jugadores de máximo nivel.


Así, nos encontramos el primero de estos torneos en tierras norteamericanas, en Indian Wells y llamado oficialmente BNP Paribas Open, torneo que comenzara el 8 de Marzo sobre una superficie dura que se acerca bastante a una moqueta rápida. Para rematar este mes tenemos el segundo Masters 1000 del año, situado en Miami y llamado Sony Ericsson Open, también de condiciones parecidas a las de Indian Wells.

Para este mes estos son los únicos torneos programados con rango ATP, situación que cambiará con la llegada de Abril, lleno de torneos de menos rango pero abundante en el número y otros dos Masters 1000, esto ya en la temporada de tierra.

domingo, 31 de enero de 2010

Resultados semifinales

Roger Federer (SUI) 6 6 6
Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 2 3 2

Marin Cilic (CRO) 6 4 4 2
Andy Murray (GBR) 3 6 6 6

jueves, 28 de enero de 2010

Resultados cuartos de final

Roger Federer (SUI) 2 6 6 7
Nikolay Davydenko (RUS) 6 3 0 5

Novak Djokovic (SRB) 6 7 6 3 1
Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 7 6 1 6 6

Andy Roddick (USA) 6 3 6 6 3
Marin Cilic (CRO) 7 6 3 2 6

Andy Murray (GBR) 6 7 3
Rafael Nadal (ESP) 3 6 0 ab

martes, 26 de enero de 2010

Octavos de final

Roger Federer (SUI) 6 6 6
Lleyton Hewitt (AUS) 2 3 4

Fernando Verdasco (ESP) 2 5 6 7 3
Nikolay Davydenko (RUS) 6 7 4 6 6

Novak Djokovic (SRB) 6 6 7
Lukasz Kubot (POL) 1 2 5

Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 6 6 4 6 9
Nicolás Almagro (ESP) 3 4 6 7 7

Andy Roddick (USA) 6 3 4 7 6
Fernando González (CHI) 3 6 6 5 2

Marin Cilic (CRO) 5 6 7 5 6
Juan Martin Del Potro (ARG) 7 4 5 7 3

Andy Murray (GBR) 7 6 6
John Isner (USA) 6 3 2

Ivo Karlovic (CRO) 4 6 4 4
Rafael Nadal (ESP) 6 4 6 6

domingo, 24 de enero de 2010

Resultados 3º Ronda

Roger Federer (SUI) 6 6 6
Albert Montañés (ESP) 3 4 4

Lleyton Hewitt (AUS) 6 4
Marcos Baghdatis (CYP) 0 2 ab

Fernando Verdasco (ESP) 6
Stefan Koubek (AUT) 1 ab

Juan Mónaco (ARG) 0 3 4
Nikolay Davydenko (RUS) 6 6 6

Novak Djokovic (SRB) 6 6 6
Denis Istomin (UZB) 1 1 2

Mikhail Youzhny (RUS) ab
Lukasz Kubot (POL)

Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 6 3 6 7
Tommy Haas (GER) 4 6 1 5

Nicolás Almagro (ESP) 6 6 6
Alejandro Falla (COL) 4 3 4

Andy Roddick (USA) 6 6 6 7
Feliciano López (ESP) 7 4 4 6

Evgeny Korolev (RUS) 7 3 6 3 4
Fernando González (CHI) 6 6 1 6 6

Marin Cilic (CRO) 4 6 6 6
Stanislas Wawrinka (SUI) 6 4 3 3

Florian Mayer (GER) 3 6 4 5
Juan Martin Del Potro (ARG) 6 0 6 7

Andy Murray (GBR) 7 6 6
Florent Serra (FRA) 5 1 4

John Isner (USA) 6 4 7 7
Gael Monfils (FRA) 1 6 6 6

Ivo Karlovic (CRO) 6 3 6 7
Ivan Ljubicic (CRO) 3 6 3 6

Philipp Kohlschreiber (GER) 4 2 6 5
Rafael Nadal (ESP) 6 6 2 7

viernes, 22 de enero de 2010

Resultados cuadro de abajo 2º ronda

Andy Roddick (USA) 6 6 6
Thomaz Bellucci (BRA) 3 4 4

Feliciano López (ESP) 6 2 6 6
Rainer Schuettler (GER) 3 6 3 2

Tomas Berdych (CZE) 4 4 5
Evgeny Korolev (RUS) 6 6 7

Marsel Ilhan (TUR) 3 4 5
Fernando González (CHI) 6 6 7

Marin Cilic (CRO) 6 6 4 6 6
Bernard Tomic (AUS) 7 3 6 2 4

Igor Kunitsyn (RUS) 3 2 2
Stanislas Wawrinka (SUI) 6 6 6

Viktor Troicki (SRB) 6 4 6 1
Florian Mayer (GER) 4 6 7 6

James Blake (USA) 4 7 7 3 8
Juan Martin Del Potro (ARG) 6 6 5 6 10

Andy Murray (GBR) 6 6 6
Marc Gicquel (FRA) 1 4 3

Jarkko Nieminen (FIN) 6 4 7 6 5
Florent Serra (FRA) 3 6 5 7 7

John Isner (USA) 6 7 7
Louk Sorensen (IRL) 3 6 5

Antonio Veic (CRO) 4 4 4
Gael Monfils (FRA) 6 6 6

Ivo Karlovic (CRO) 2 6 6 6
Julien Benneteau (FRA) 6 1 3 3

Andrey Golubev (RUS) 3 6 2 3
Ivan Ljubicic (CRO) 6 3 6 6

Philipp Kohlschreiber (GER) 6 3 6 6
Wayne Odesnik (USA) 4 6 3 2

Lukas Lacko (SVK) 2 2 2
Rafael Nadal (ESP) 6 6 6

Resultados cuadro de arriba 2º Ronda

Roger Federer (SUI) 6 6 6
Victor Hanescu (ROU) 2 3 2

Stephane Robert (FRA) 6 7 2 3 2
Albert Montañés (ESP) 4 6 6 6 6

Lleyton Hewitt (AUS) 7 6 6
Donald Young (USA) 6 4 1

Marcos Baghdatis (CYP) 4 3 7 6 6
David Ferrer (ESP) 6 6 6 3 1

Fernando Verdasco (ESP) 6 6 6
Ivan Sergeyev (UKR) 1 2 2

Ivan Dodig (BIH) 6 1 2
Stefan Koubek (AUT) 7 6 6

Juan Mónaco (ARG) 3 3 7 6 6
Michael Llodra (FRA) 6 6 6 1 3

Ilia Marchenko (UKR) 3 3 0
Nikolay Davydenko (RUS) 6 6 6

Novak Djokovic (SRB) 3 6 6 6
Marco Chiudinelli (SUI) 6 1 1 3

Michael Berrer (GER) 5 3 4
Denis Istomin (UZB) 7 6 6

Mikhail Youzhny (RUS) 6 6 6
Jan Hajek (CZE) 2 1 1

Lukasz Kubot (POL) 6 3 6 6
Santiago Giraldo (COL) 4 6 3 1

Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 6 6 6
Taylor Dent (USA) 4 3 3

Janko Tipsarevic (SRB) 6 4 3 6 3
Tommy Haas (GER) 4 6 6 1 6

Nicolás Almagro (ESP) 6 6 3 4 6
Benjamin Becker (GER) 4 2 6 6 3

Alejandro Falla (COL) 6 6 6
Marcel Granollers-Pujol (ESP) 4 1 3

miércoles, 20 de enero de 2010

Resultados cuadro de arriba 1º ronda

Roger Federer (SUI) 3 4 6 7 6
Igor Andreev (RUS) 1 6 2 6 0

Juan Ignacio Chela (ARG)0 4 3 6
Victor Hanescu (ROU)3 6 6 7

Stephane Robert (FRA)3 6 7 7
Potito Starace (ITA)0 3 6 6

Óscar Hernández (ESP)0 6 2 ab
Albert Montañés (ESP)1 7 2

Lleyton Hewitt (AUS)3 6 6 6
Ricardo Hocevar (BRA) 1 2 3

Christophe Rochus (BEL)1 6 5 2 4
Donald Young (USA)3 1 7 6 6

Paolo Lorenzi (ITA)0 2 4 4
Marcos Baghdatis (CYP)3 6 6 6

Frederico Gil (POR)0 0 0 0 ab
David Ferrer (ESP)2 6 6 2

Fernando Verdasco (ESP)3 6 7 7 6
Carsten Ball (AUS)1 7 6 5 2

Ivan Sergeyev (UKR)3 6 7 4 7
Dudi Sela (ISR)1 3 6 6 6

Rajeev Ram (USA)2 6 3 7 1 3
Stefan Koubek (AUT)3 4 6 5 6 6

Ivan Dodig (BIH)3 2 1 6 6 6
Juan Carlos Ferrero (ESP)2 6 6 4 1 1

Juan Mónaco (ARG)3 6 7 6
Ernests Gulbis (LAT)0 3 6 1

Martín Vassallo Arguello (ARG)0 3 5 4
Michael Llodra (FRA)3 6 7 6

Carlos Moyá (ESP) 0 6 5 3
Ilia Marchenko (UKR)3 7 7 6

Dieter Kindlmann (GER) 0 1 0 3
Nikolay Davydenko (RUS) 3 6 6 6

Novak Djokovic (SRB) 3 7 6 6
Daniel Gimeno Traver (ESP) 0 5 3 2

Marinko Matosevic (AUS) 1 6 6 6 3
Marco Chiudinelli (SUI) 3 7 7 4 6

Kristof Vliegen (BEL)0 1 2 1
Michael Berrer (GER)3 6 6 6

Denis Istomin (UZB) 3 6 6 6
Jeremy Chardy (FRA) 0 2 2 0

Mikhail Youzhny (RUS)3 6 4 7 7 6
Richard Gasquet (FRA)2 7 6 6 6 4

Jan Hajek (CZE) 3 7 7 6
Robby Ginepri (USA)0 6 5 1

Lukasz Kubot (POL) 3 6 6 6
Mischa Zverev (GER) 0 3 3 3

Santiago Giraldo (COL)3 6 6 6
Tommy Robredo (ESP) 0 4 2 2

Jo-Wilfried Tsonga (FRA)3 6 6 6
Sergiy Stakhovsky (UKR) 0 3 4 4

Fabio Fognini (ITA)0 1 3 3
Taylor Dent (USA)3 6 6 6

Ryan Harrison (USA)0 2 4 6
Janko Tipsarevic (SRB)3 6 6 7

Simon Greul (GER)1 7 4 2 1
Tommy Haas (GER) 3 6 6 6 6

Nicolás Almagro (ESP)3 7 6 2 4 8
Xavier Malisse (BEL) 2 6 4 6 6 6

Benjamin Becker (GER)3 7 7 7
Grega Zemlja (SLO) 0 6 5 5

Alejandro Falla (COL)3 7 6 6
Marcos Daniel (BRA)0 5 3 1

Marcel Granollers-Pujol (ESP)3 5 2 6 6 6
Robin Soderling (SWE)2 7 6 4 4 2

lunes, 18 de enero de 2010

Resultados cuadro de abajo 1º Ronda

Andy Roddick (USA) 3 6 6 6
Thiemo De Bakker (NED)0 1 4 4

Teimuraz Gabashvili (RUS)1 3 5 6 4
Thomaz Bellucci (BRA) 3 6 7 4 6

Feliciano López (ESP)3 6 6 7
Pablo Cuevas (URU)0 1 4 5

Rainer Schuettler (GER)3 6 2 6 6
Sam Querrey (USA) 1 3 6 4 3

Tomas Berdych (CZE)3 6 6 6
Robin Haase (NED) 0 0 3 3

Daniel Brands (GER) 0 2 5 5
Evgeny Korolev (RUS)3 6 7 7

Sebastien Grosjean (FRA) 0 4 3 5
Marsel Ilhan (TUR)3 6 6 7

Olivier Rochus (BEL) 1 3 4 6 1
Fernando González (CHI) 3 6 6 3 6

Marin Cilic (CRO)3 7 7 6
Fabrice Santoro (FRA)1 5 5 3

Guillaume Rufin (FRA) 0 3 4 4
Bernard Tomic (AUS)3 6 6 6

Igor Kunitsyn (RUS) 3 6 2 6 6
José Acasuso (ARG) 1 1 6 4 2

Guillermo García López (ESP)0 3 3 2
Stanislas Wawrinka (SUI) 0 6 6 6

Viktor Troicki (SRB) 3 4 6 6 6
Nicolás Lapentti (ECU)0 6 3 1 3

Philipp Petzschner (GER)2 6 6 4 2 2
Florian Mayer (GER)3 0 2 6 6 6

James Blake (USA) 3 7 7 6
Arnaud Clement (FRA) 0 5 5 2

Michael Russell (USA) 1 4 4 6 2
Juan Martin Del Potro (ARG)3 6 6 3 6

Andy Murray (GBR) 3 6 6 6
Kevin Anderson (RSA)1 1 1 2

Marc Gicquel (FRA) 3 7 7 6
Simone Bolelli (ITA) 0 6 6 3

Jarkko Nieminen (FIN)3 6 7 6
Nick Lindahl (AUS) 0 2 5 4

Florent Serra (FRA)3 6 6 6 4 6
Jurgen Melzer (AUT)2 1 7 4 6 3

John Isner (USA) 3 6 6 3 5 6
Andreas Seppi (ITA)2 3 3 6 7 4

Louk Sorensen (IRL)3 6 3 6 6
Yen-Hsun Lu (TPE) 1 4 6 2 1

Daniel Koellerer (AUT)2 4 6 7 1 4
Antonio Veic (CRO) 3 6 3 6 6 6

Matthew Ebden (AUS)0 4 4 4
Gael Monfils (FRA)3 6 6 6

Radek Stepanek (CZE)2 6 6 4 2 2
Ivo Karlovic (CRO)3 0 2 6 6 6

Julien Benneteau (FRA)3 0 6 7 7
David Guez (FRA)1 6 4 6 6

Mardy Fish (USA) 1 2 6 3 3
Andrey Golubev (RUS)3 6 1 6 6

Jason Kubler (AUS)0 1 2 2
Ivan Ljubicic (CRO)3 6 6 6

Philipp Kohlschreiber (GER) 3 6 7 6
Horacio Zeballos (ARG)0 1 5 1

Blaz Kavcic (SLO)1 6 1 4 2
Wayne Odesnik (USA)3 4 6 6 6

Lukas Lacko (SVK)3 6 6 6
Leonardo Mayer (ARG)0 4 4 0

Peter Luczak (AUS) 0 6 1 4
Rafael Nadal (ESP) 3 7 6 6

Inicio de temporada (Enero)

Tras un breve descanso el mundo del tenis vuelve con fuerza en este enero con el que iniciamos el año.

Para empezar el año tenemos varios torneos de Atp, siendo todos en las cercanías de las antípodas y jugados en pista dura, empezamos con varios ATP 250, entre los que nos encontramos el Qatar ExxonMobil (4 Qatar), ChennaiOpen (4 India), Brisbanne Internacional (4 Australia), Medibank Internacional(11 Australia), Heineken Open (11 Nueva Zelanda). Aunque sin ninguna duda lo más preciado de este mes lo encontramos el 18 de Enero con el comienzo del Open de Australia, disputado en Melbourne y que se juega en superficie dura aunque con un toque que recuerda a la moqueta.

El Open de Australia es calificado como muchos por el Grand Slam de las sorpresas, derivando todos los años nuevas sensaciones que posteriormente serán ratificadas en el resto del año. Así, nos acordamos del excelente triunfo de Rafael Nadal el año pasado o la llegada de Tsonga a semifinales el año anterior, dejando de ser una promesa para convertirse en un jugador del top 20 de la lista de la Atp.


En cuanto a los españoles quedan las dudas de la mejora de Nadal para revalidar un título necesario para mantener su candidatura para número uno, mostrando de nuevo el nivel que exhibió hace solo un año en estas mismas pistas y la reaparición de figuras como Tommy Robredo o David Ferrer que en el año 2009 no cosecharon el año que esperaban. Verdasco será otra de las bazas españolas para este grande en el cual siempre tiene una actuación destacada (recordemos la semifinal del año pasado contra Nadal), siendo un candidato a los cuadros finales del torneo.

Sin duda uno de los torneos más bonitos que se pueden disfrutar a lo largo del año, con dos semanas llenas de gran tenis y siempre el interrogante de como los jugadores han llegado al inicio de la temporada, la única pega el horario, los partidos empezaran sobre las 0:00 y terminaran de madrugada, por lo que los amantes del tenis tendremos que trasnochar para disfrutar del primer Grand Slam del año.


Cuadro del Open de Australia: http://www.marca.com/deporte/tenis/open-australia/2010/cuadro_previa_masculino.html